domingo, 12 de septiembre de 2010

Callar.

1. tr. Omitir, no decir algo. U. t. c. prnl.

2. intr. Dicho de una persona: No hablar, guardar silencio. U. t. c. prnl.

3. intr. Cesar de hablar. U. t. c. prnl.

4. intr. Cesar de llorar, de cantar, de gritar, de tocar un instrumento musical, de meter bulla o ruido. U. t. c. prnl.

5. intr. Abstenerse de manifestar lo que se siente o se sabe. U. t. c. prnl.

6. intr. Dicho de ciertos animales: Cesar en sus voces. U. t. c. prnl.

7. intr. Dicho del mar, del viento, de un volcán, etc.: Dejar de hacer ruido. U. t. c. prnl. U. t. en leng. poét.

8. intr. Dicho de un instrumento musical: Cesar de sonar. U. t. c. prnl.


calla.

1. interj. coloq. Calle.


calla callando.

1. loc. adv. coloq. Chiticallando.


calla y cuez.

1. expr. U. para recomendar a alguien que atienda al trabajo útil sin perder el tiempo en cosas fútiles.


calle.

1. interj. coloq. U. para denotar extrañeza.

1 comentario:

  1. 4. intr. Cesar de llorar, de cantar, de gritar, de TOCAR O PRETENDER TOCAR UN INSTRUMENTO MUSICAL, de meter bulla o RUIDO. U. t. c. prnl.

    Se me hizo interesante esta definición ya que algunas personas piensan que callar solo significa no hablar o no gritar, pero que bueno que esta página nos ayuda aclarar nuestras dudas.

    saludos cariñosos n_n

    ResponderEliminar