miércoles, 1 de septiembre de 2010

Tipo.

1. m. Modelo, ejemplar.

2. m. Símbolo representativo de algo figurado.

3. m. Clase, índole, naturaleza de las cosas.

4. m. Ejemplo característico de una especia, de un género, etc.

5. m. Pieza de imprenta y de la máquina de escribir en que está de realce una letra u otro signo.

6. m. Cada una de las clases de esa letra.

7. m. Figura o talle de una persona.

8. m. Persona extraña y singular.

9. m. Individuo, hombre. U. t. en sent. despect., U. t. en sent. ponder.

10. m. Personaje de una obra de ficción.

11. m. Bot. y Zool. Cada uno de los grandes grupos taxonómicos en que se dividen los reinos animal y vegetal, y que, a su vez, se subdividen en clases.

12. m. Der. En la legislación penal o sancionatoria, definición por ley de una conducta a efectos de la imposición de la pena o sanción correspondiente.

13. Numism. Figura principal de una moneda o medalla.

14. Ec. Poleo (|| planta).


- de cambio.

1. m. Cambio (|| valor de las monedas de diferentes países).


aguantar alguien el -.

1. loc. verb. coloq. Mantener el tipo.


jugarse el -.

1. loc. verb. coloq. Exponer la integridad corporal o la vida en un peligro.


mantener el -.

1. loc. verb. coloq. Comportarse de modo gallardo ante la adversidad o el peligro.


ser alguien mi, tu, su, etc. -.

1. locs. verbs. coloqs. Reunir las cualidades necesarias para gustar a la persona a la que se refiere el posesivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario